Reto 4: No estar sentado por más de 1 hora seguida
Durante un día entero harás lo necesario para no permanecer sentad@ por demasiado tiempo y levantarte cada 60 minutos para evitar la acumulación de grasa y disminución del metabolismo debidas al sedentarismo.
En efecto, el pasarnos demasiado tiempo durante el día en una silla trae una cantidad enorme de problemas.
Para empezar, nos la pasamos sedentarios la mayor parte del día. Y eso – sí, adivinaste – es malo.

Ser sedentarios nos impide adelgazar, pero eso no es lo peor. El no hacer ninguna actividad física afecta muy pero muy negativamente nuestro ambiente hormonal, y trae una cantidad enorme de problemas de salud graves:
No es poco ¿no? Y todo esto es peor para quienes pasan más de 5 horas al día en una silla, independientemente de si hacen ejercicio o mantienen un peso saludable.
Lo malo está en pasar sentados mucho tiempo de corrido.
Mientras más tiempo pases sentado, mayor el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas: quienes pasan más de 4 horas al día en la silla tienen un riesgo 40% mayor que quienes pasan menos de 4 horas sentados.
Estar sentados aumenta el tamaño de las células de grasa
Recientemente se demostró que las células grasas sometidas a presión sostenida aumentan su tamaño en hasta un 50%.
No se trata solo de que engordas porque “comes mucho”. Se trata más bien de lo que tu estilo de vida le hace a tus células.
En el caso de las células de grasa, aumentan de tamaño cuando las aplastas. Independientemente de lo que comas.
"Hemos encontrado que las células de grasa expuestas a presión crónica – como lo que sucede con las nalgas cuando estás sentado – experimentaron un crecimiento acelerado de las gotas de lípidos, que son moléculas que transportan grasas. Contrariamente a lo que ocurre a los músculos y el tejido óseo, que se hacen más débiles con el desuso, los depósitos de grasa en las células grasas se expanden hasta en un 50% cuando experimentan una carga sostenida."
Traducción: por el hecho de pasártela en una silla las células de grasa de tu trasero se están haciendo cada vez más y más grandes.
¡Levántate y anda!
Muchos de nosotros pasamos sentados la mayor parte de nuestro tiempo. Ya varios estudios han demostrado que este exceso de sedentarismo es muy perjudicial para la salud, aumentando considerablemente el riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular y muerte prematura.
Lo más preocupante es que se ha observado que el realizar actividad física dos o tres veces a la semana no mejora esos riesgos.
El problema definitivamente está en estar sentado e inactivo por periodos prolongados de tiempo.
Lo bueno es que el solo hecho de levantarse y hacer alguna actividad ligera por apenas dos minutos cada hora parece romper el ciclo.
No debes pasar en la silla más de una hora sin levantarte, pero no basta solo con ponerte pie...
En un estudio publicado hace poco sobre este tema, los investigadores encontraron que no hay ningún beneficio en mantenerse de pie durante 2 minutos en cada hora de estar sentado. Pero si en esos mismos dos minutos cada hora se realizan actividades ligeras, se encontró un riesgo de muerte prematura 33% menor.
Así que esto es lo que tienes que hacer:
Levántate y camina a paso rápido o haz alguna otra actividad física por uno o dos minutos cada hora
Puede ser que te levantaste para ir al baño (y aprovechaste de hacer un par de flexiones), o para tomar una llamada telefónica (e hiciste un par de sentadillas), saliste a tomarte un café al aire libre (a fumar no, por favor, ¡que eso mata más que estar sentado!), o te levantaste a llenar tu botella de agua.
Si bien no se revierten completamente los riesgos (para lo que se necesitaría un cambio de estilo de vida más completo), al menos se logra una mejoría significativa. Lo mejor es que la posibilidad de levantarse por dos minutos cada hora y moverse un poco (¡aunque sea caminar!) está al alcance de todos.
Y ahora ¡a mover el coolo!
Lo que debes hacer hoy:
1
Elige un día para levantarte y mover ese trasero
Perdona mi francés 😉
Dependiendo de tu ritmo semanal y de tu trabajo o lo que sueles hacer normalmente cada día, puede que necesites este Reto más que otros, o menos que otros:
- Si tu trabajo es sendetario, elige un día de trabajo para hacer el Reto (es cuando más lo necesitas).
- Si tu trabajo no es sedentario y te la psas en movimiento, elige un día de descanso para hacer este Reto (es cuando más lo podrás aprovechar).
2
Márcalo como completado
Una vez que realices el reto, comenta en tu Diario de Avances cómo te fue con él. ¿Pudiste hacerlo? ¿Qué sentiste? ¿Se te hizo difícil o fácil? ¿Qué aprendiste sobre ti y sobre tu ambiente al realizarlo? ¿Te gustó o lo detestaste?
También puedes compartirlo en la Comunidad de TNC, en la App.