Observa cómo comes
Audio de la clase:
La comida tiene significados diferentes para cada uno de nosotros.
¡A mí personalmente me encanta comer! De hecho, una de las razones por las que me gusta cocinar es porque puedo prepararme mi comida tal como me gusta, con los sabores y combinaciones que me gustan, y en las cantidades que quiera.
Pero a Angel le tiene un poco sin cuidado la comida. Cuando lo conocí, le daba lo mismo si comía una pasta de hace 3 días fría de la nevera que si comía en un restaurant súper lujoso.
Para él comer es una simple necesidad biológica. Para mí... ¡es todo un placer! Él "recuerda" que tiene hambre cuando se está quedando sin fuerzas o le suena el estómago. Yo... ¡podría comer casi todo el tiempo!
Y es que así somos, todos diferentes. Y todos tenemos una relación diferente con la comida... ¿cuál es la tuya ?
Comer con atención e intención
Comer debería ser una actividad natural, saludable y placentera para satisfacer el hambre.
Sin embargo, en nuestra cultura obsesionada con las dietas y con abundancia de comida por todos lados, el comer se vuelve una actividad automática, orientada por el consumo desmedido y asociada con un sentimiento de culpabilidad y remordimiento.
Desarrollar la conciencia del comer es una práctica anclada en costumbres ancestrales que vale la pena recuperar para resolver esta relación de amor-odio que tenemos con la comida.
¿Qué es tener conciencia del comer?
Tener consciencia del comer es comer con intención y atención:
- Comer con la intención de cuidar de sí mismo
- Comer con la atención necesaria para notar y disfrutar de la comida y sus efectos en el cuerpo
Esto implica muchísimas cosas pero, sobre todo:
Es gracias a todo esto que logras una relación más sana, más feliz con la comida.
Más adelante en el programa aprenderás cómo el comer concientemente te da el poder para finalmente romper los viejos hábitos y las reacciones "automáticas" que tienes frente a la comida y descubrir opciones que te funcionarán mucho mejor.
Es por eso que, durante estas dos semanas, te enfocarás en observar no solo qué es lo que estás comiendo y en qué cantidad sino, sobre todo, cómo lo haces y de qué forma tus pensamientos, emociones o situaciones externas están afectando lo que eliges comer y la forma en como lo comes.
Recuerda que no necesitas cambiar absolutamente nada, solo observar y apuntar. Sin juzgar ni criticar. Sin pensar si lo que haces es "bueno" o "malo" y sin tratar de cambiarlo. Solo observar y apuntar.
¿Qué aprendimos hoy?
Lo que debes hacer hoy:
1
Observa cómo comes
No se trata de juzgar ni criticar, solo de observar y anotar. Usa las instrucciones en tu Diario de Comidas para guiar tus observaciones, junto con cómo te sientes al momento de cada comida, qué costumbres específicas tienes, dónde comes, con quién lo haces, y cualquier otro dato que sirva para describir tu comportamiento y tus sentimientos a la hora de comer.
2
El "cómo" comes es quizás más importante que el "qué" comes
Esta actividad es una introducción para que logres desarrollar la alimentación consciente que veremos más adelante en el programa, y que es uno de los ejes de trabajo primordiales para que tu proceso de adelgazamiento sea exitoso.
Esta semana te daré más información sobre por qué hacer esto es importante y cómo cambiará tu cuerpo y tu vida 🙂